Cámara Cinturón y Móvil

Detección automatizada de infracciones de tráfico

La seguridad vial es un trabajo en el que tenemos que colaborar toda la sociedad. Es necesario cumplir las leyes y normas de tráfico para poder reducir la siniestralidad en las carreteras y calles. Con las cámaras de tráfico las autoridades pueden hacer una gestión adecuada del tráfico. SAFE TRAFFIC 900 es un modelo innovador de cámara cinturón y móvil que ayuda a identificar algunas de las infracciones de tráfico que están detrás de un gran porcentaje de accidentes y muertes.
Esta cámara inteligente de tráfico tiene integrados algoritmos de visión artificial que permiten que todo el tratamiento se haga en la propia cámara, sin requerir de procesamiento en unidades externas. Esta integración facilita su despliegue en cualquier tipo de entorno: carreteras convencionales, autovías y autopistas, calles urbanas, etc. Su protección IP67 hace que pueda operar a la intemperie sin necesidad de una cabina de protección. Además, por la excelente óptica que incorpora y gracias a la iluminación infrarroja, pueda trabajar perfectamente tanto en modo diurno como nocturno.
SAFE TRAFFIC 900 cumple con toda la normativa UNE vigente y de aplicación en España. Las detecciones que genera son plenamente compatibles con los centros de tráfico habituales en las ciudades, en la DGT y en otros centros de tráfico. Asímismo es el único dispositivo de estas características certificado por el Centro Español de Metrología. Por todo ello, esta listo para ser utilizado con agilidad en cualquier escenario, tanto para fines didácticos (avisar al conductor de su comportamiento indebido) como para el enforcement de las autoridades en materia de tráfico, con toda la legalidad y seguridad jurídica para la ciudadanía.

Detección de no uso de cinturón de seguridad
Todavía a día de hoy hay muchos conductores que no se han concienciado de la importancia de llevar bien abrochado el cinturón de seguridad. Se trata de un elemento de seguridad obligatorio en la conducción y que continuamente salva muchas vidas. Actúa como freno del cuerpo cuando se producen impactos, siendo el dispositivo más importante de la seguridad pasiva en la conducción. Ante un choque frontal, se estima que el cinturón de seguridad reduce en un 90% el riesgo de fallecimiento y de heridas graves. Del total de fallecidos en España, de acuerdo a la DGT, el 31% de las personas en vías urbanas y el 24% en vías interurbanas, no llevaban puesto el cinturón de seguridad.
En España el uso del cinturón es obligatorio desde hace varias décadas. La multa para un conductor que no lleve bien puesto el cinturón de seguridad es una infracción grave, ascendiendo a una penalización de 200 euros y a la pérdida de 3 puntos en en carné de conducir. Aún así, en 2022 uno de cada cuatro muertos en carretera no llevaba puesto el cinturón de seguridad.
Con SAFE TRAFFIC 900 se puede identificar automáticamente a aquellos conductores que no tienen puesto el cinturón de seguridad correctamente. Tanto de día como de noche, la cámara de control de cinturón evalúa los tránsitos de vehículos en la zona vigilada, analizando si el conductor del vehículo está usando debidamente el cinturón de seguridad. Si no es así, se genera automáticamente una evidencia de la infracción, con fotografías e información sobre el suceso.
Detección de distracciones por usar el teléfono móvil
Las distracciones provocadas por el empleo de dispositivos móviles, principalmente smartphones o tablets, están detrás de un buen porcentaje de los accidentes en las redes viarias. Lamentablemente es frecuente encontrar a conductores ojeando su WhatsApp o haciendo llamadas con el teléfono móvil cuando están parados en los semáforos, circulando por entornos urbanos o incluso a gran velocidad por carreteras y autopistas. El uso del móvil al volante es la distracción que provoca más errores de conducción e infracciones de tráfico.
Salvo que se esté utilizando el teléfono móvil con el modo de manos libres, la DGT establece sanciones relevantes para los conductores que lo estén usando durante la conducción. El importe de la multa por uso de teléfono móvil depende de cómo esté colocado el dispositivo móvil, aunque generalmente la multa es de 200 euros y se detraen 6 puntos en el carné de conducir. A pesar de ello, las distracciones suponen el factor concurrente más presente en la accidentalidad, con un 17% de distracciones en siniestros viales y un 31% en accidentes mortales.
Gracias a la cámara SAFE TRAFFIC 900 se puede ayudar a reducir en gran medida estos comportamiento indeseables. Los conductores que usen el móvil podrán recibir un aviso o multa que ayudará a reducir el número de accidentes y de fallecidos en nuestras carreteras.


Detección de no uso de casco
Hoy en día la mayoría de los motoristas en España llevan adecuadamente el casco de seguridad. Según un estudio presentado por la DGT un 1% de los motoristas no llevan puesto el casco en vías urbanas. Aunque pueda parecer un buen dato, en realidad un número relevante de las personas fallecidas en moto no llevaban casco.
Así, en entornos urbanos las estadísticas de los últimos años indican que el 11% de los motoristas fallecidos con motocicleta no tenían puesto el casco de seguridad. Aunque este porcentaje baja al 2% en vías interurbanas, sigue siendo sin duda un elemento de seguridad sobre el que se ha de reforzar su uso continuo. En el caso de los ciclomotores, el porcentaje de fallecidos sin casco ha sufrido más oscilaciones a lo largo de los últimos años: por ejemplo en 2022 en interurbano hubo un 6% de motoristas muertos sin casco y en 2021 un 20%.
La sanción que establece la DGT por no llevar el casco asciende a 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné de conducir. Con la colocación de una cámara de tráfico SAFE TRAFFIC 900 se logra que rápidamente se reduzca este tipo de infracción, mejorando por lo tanto la seguridad en las calles y carreteras. La cámara detecta los tránsitos de motos en las que el motorista no lleve puesto el casco y genera una evidencia con datos y fotogramas que se envía al centro de control, para así generar un aviso o una multa.
Estadísticas sobre Seguridad Vial
¿Cuál es el uso del cinturón de seguridad en España?
En el proyecto europeo Baseline liderado por la entidad belga VIAS, se miden y evalúan una serie de indicadores clave de seguridad vial en varios países de la Unión Europea. En España, el uso del cinturón en asientos delanteros se sitúa en el 96%, quedándose en un 94% la utilización del cinturón en las plazas traseras de los vehículos. Por tipo de vía, el cinturón se usa más en autopistas, carreteras convencionales y autovías; por el contrario, el menor porcentaje de uso del cinto se encuentra en vías urbanas.
El estudio en España se ha realizado a finales de 2021, con la observación de 21.659 turismos en 130 ubicaciones diferentes (65 urbanas, 30 autovías, 25 carreteras convencionales y 10 autopistas). Respecto a otros países europeos la utilización del cinturón en España es bastante buena, aunque todavía hay recorrido para mejorar.
¿Cuál es el uso del teléfono móvil por parte de conductores?
En España el porcentaje de conductores que utilizan dispositivos o teléfonos móviles llega al 9,1%, según el proyecto Baseline en el que se han analizado 24.216 muestras de conductores de turismos, furgonetas, camiones y autobuses a finales de 2021 en 130 localizaciones diferentes. En ciudades el valor es del 12% de conductores usando el móvil; en autopistas el porcentaje de infractores baja al 5%.
En comparación con los datos de otros países europeos, se infiere que en España hay más distracciones por usar el móvil, si bien es cierto que en cada país se han seguido metodologías con alguna diferencia relevante. España se encuentra lejos de países como Finlandia o Alemania, en los que el uso del móvil por parte de conductores queda reducido al 2% aproximadamente.
¿Qué porcentaje de motoristas llevan puesto el casco?
De acuerdo a los datos recabados en el proyecto Baseline, el uso del casco por parte de motoristas en España alcanza el 99% en vías urbanas y prácticamente el 100% en vías interurbanas. En este informe se han considerado 3.504 muestras de usuarios de motocicleta y ciclomotor en los últimos meses de 2021. Estos datos están en línea con los países de Europa que presentan mejores indicadores de uso de casco en motos.
No obstante, es recomendable mejorar el cumplimiento del uso del casco dado que el 11% de los fallecidos en moto no lo llevaban puesto.
Descubre sus ventajas
Estás ante una cámara inteligente de tráfico all-in-one que va un paso más allá en materia de detección automatizada de infracciones de tráfico. Tanto si eres integrador de sistemas como si trabajas o representas a una autoridad en materia de tráfico, no dudes en conocer más a fondo esta innovadora cámara de cinturón y móvil.