Skip to content

Distracciones al volante con el teléfono móvil

Distracciones al conducir

Uso de teléfonos móviles en los accidentes de circulación

Distracciones al conducir

En la actualidad, la seguridad vial se ve desafiada por diversas causas de accidentes, y entre las principales se encuentran las distracciones al conducir. Una de las más prevalentes y preocupantes es el uso de dispositivos móviles mientras se conduce. 

Las estadísticas revelan una realidad alarmante: el uso de dispositivos móviles mientras se conduce ha contribuido significativamente a un aumento en los accidentes de tráfico en los últimos años. Se trata de la distracción más frecuente durante la conducción. Según datos recopilados por la DGT dentro del proyecto europeo Baseline, alrededor de un 10% de los conductores emplean dispositivos móviles mientras conducen. Esta realidad se puede constatar cuando se visualizan las grabaciones de cámaras de tráfico en los centros de control de tráfico, especialmente aquellas  cámaras especializadas en detectar infracciones de uso del teléfono móvil.

Distracciones al conducir

 

Impacto del uso del teléfono móvil en la conducción

 

El peligro inherente al uso de dispositivos móviles mientras se conduce radica en la atención dividida del conductor. Al manipular un teléfono, enviar mensajes de texto o interactuar con aplicaciones, la concentración en la carretera disminuye considerablemente. Esto puede resultar en tiempos de reacción más lentos, incapacidad para detectar señales de tráfico, cambios repentinos en la conducción y, en última instancia, aumentar drásticamente el riesgo de accidentes de tráfico.

El riesgo que implican las distracciones al conducir con un dispositivo móvil va más allá de la simple falta de atención. Se suman otros factores como el aumento de la probabilidad de colisiones traseras, invasiones de carril, pérdida de control del vehículo e incluso accidentes mortales. Las consecuencias pueden ser devastadoras tanto para el conductor distraído como para terceros involucrados en el siniestro.

 

Marco legal y regulaciones

 

En España, la legislación vial ha establecido normativas específicas para abordar este problema, principalmente a través de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que ha promovido la Dirección General de Tráfico. El uso del teléfono móvil mientras se conduce está prohibido y se imponen multas y sanciones severas a quienes infrinjan esta normativa. Es importante resaltar las leyes y concienciar sobre su cumplimiento para salvaguardar vidas y prevenir tragedias.

Así, según la normativa española el uso del móvil mientras se conduce es una infracción grave. La multa por usar el teléfono móvil es de 200 euros. Sin embargo, hay diferencias de acuerdo a cómo se esté empleando:

  • Si se sujeta con la mano, se restan 6 puntos en el carné de conducir.
  • Si se utiliza estando en un soporte, o bien con auriculares o bien ajustando el móvil entre el casco y la cabeza de un motorista, se detraen 3 puntos en el carné de conducir. 
Distracciones al conducir
Distracciones al conducir

 

Prevención de las distracciones al volante

 

La concienciación y la educación juegan un papel crucial en la prevención de accidentes relacionados con distracciones al volante. Se deben promover campañas informativas que destaquen los peligros del uso de dispositivos móviles mientras se conduce, así como fomentar el uso de tecnologías de manos libres y sistemas de conducción segura.

Las cámaras de tráfico ejercen una gran labor disuasoria en este sentido. Los conductores, cuando se sienten vigilados, actúan de manera más prudente ante el temor de posibles infracciones. Adicionalmente las cámaras de detección de uso de móvil y de otras distracciones suponen un avance significativo puesto que identifican automáticamente estas infracciones.

Cada conductor tiene la responsabilidad de mantener su atención en la carretera en todo momento. Es esencial comprender que la vida propia y la de los demás están en juego al volante. Además, como sociedad, se ha de promover una cultura vial responsable y solidaria, donde el respeto a las normas y la seguridad sean prioridad.

Detección del uso del móvil

Con el fin de identificar y reducir el número de conductores que emplean el teléfono móvil al volante, en España existe una cámara de tráfico homologada  que permite la detección automatizada de este tipo de infracciones.